Logo Ospilm

Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina | RNOS 1-1040-4

 

NUEVO TELÉFONO: --> telefonos 0800-345-1100
NUESTROS TELÉFONOS:
telefonos 4752-9621
telefonos 5365-5111
telefonos 5365-5284
NUESTROS MAILS DE AUDITORÍA:
Auditoría Médica 1
   
   
 
Auditoría 1
Auditoría 2
   
MAILS NUEVOS PARA LAS PRESTADORAS DE CAPACIDADES DIFERENTES: ->
Legajos
fcintegracion
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO INCLUIR SALUD: ->
Incluir@redincluir.com
telefonos 4583-1273






06Prevención contra el Cáncer de Mama


La relevancia del Autoexamen Mamario


El cáncer de mama es uno de los frecuentes en la población femenina. En los últimos años su incidencia ha aumentado de forma considerable y en argentina se detectan alrededor de 17 mil casos por año. El mismo suele ser común luego de los 40 años de edad.


Algunos de los factores predisponentes son: la presencia de antecedentes de familiares directos (madre y hermana), utilización de terapias de reemplazo hormonal en la menopausia, tabaquismo, exposición a radiación, menopausia tardía… aunque no siempre aparecen ante la presencia de los mismos.

 

La relevancia del autoexamen mamario radica fundamentalmente en que la detección temprana tiene un 90% de éxito terapéutico y para ello es importante la autoexploración, pero fundamental la realización de la mamografía ya que aproximadamente un 2% de las mujeres asintomáticas tienen una lesión sospechosa en la mamografía.


Para realizar un diagnóstico de forma precoz, se aconseja la realización de la mamografía a partir de los 40 años y de forma anual.

En casos donde existen antecedentes o se detecta una lesión palpable en el examen mamario se puede indicar antes de este tiempo.


 

  • Asimetrías, enrojecimientos y retracciones del pezón.
  • Nódulos.
  • Cambios en el tamaño, coloración o forma de los senos.
  • Aparición de protuberancias o hundimientos extraños en la superficie de las mamas.
  • Secreción por el pezón sin motivo aparente.
  • Movimiento en la posición de los pezones.

 

La táctica de Autoexamen Mamario
La prevención comienza en tus manos…
Se recomienda realizarlo una vez al mes, una semana después de finalizada la menstruación. Conviene realizar un día fijo al mes para que resulte fácil de recordar.

 

 

OBSERVA

Paráte frente a un espejo con los brazos al costado del cuerpo. Presta atención a la forma y tamaño de tus mamas compararlas. Es común tener un pecho mas grande que el otro.

Observa tus areolas y pezones en posibles tironeamientos, retracciones o descamaciones.

Luego fíjate en la piel, observa si hay cambios en la textura y color. Realiza la misma operación con los brazos en alto y con los brazos en la cintura a modo de jarra.

 

PALPA TUS MAMAS
Recordá que cierto modularidad de las mamas es normal. El autoexamen te ayudará a familiarizarte con la textura normal de tus senos.

Acostada, palpa tu pecho derecho con la mano izquierda. Coloca tu brazo detrás de la cabeza. Desliza el pulpejo de tus dedos, desde la periferia hacia el centro de tus mamas, sin olvidar ningún sector.

Presta atención si existiera derrame por los mismos, recordá que con la presión puede aparecer una pequeña gota solo debes darle importancia si es espontanea, especialmente si el aspecto es sanguinolento.

Nota también si existiese algún tipo de descamación o eczema del pezón.

Realiza la misma operación con la otra mama. No olvides palpar tus axilas.

Cualquier cambio o hallazgo inusual que se encuentre durante el autoexamen debes consultarlo con tu médico.

 

 



logo aderos

En caso de dudas sobre este tema, o bien si necesitás mayor información podrás contactarte con nosotros al 0800-345-1100 o bien por mail a institucional@ospilm.org.ar






Para reclamos o denuncias
 
0800 222 SALUD (72583)
 
Dirección: Av. Pdte. Roque Sáenz Peña 530
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código postal: C1035AAN
Para reclamos o denuncias
 
argentina.gob.ar/sssalud
 
Dirección: Av. Pdte. Roque Sáenz Peña 530
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código postal: C1035AAN





























OSPILM
Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina

Av. 25 de Mayo 1724 -entre Lincoln y Juarez - San Martín CP1650
Tel. 4752-9621 / 5365-5111 / 5365-5284
RNOS 1-1040-4

administracion@ospilm.org.ar
auditoriamedica1@ospilm.org.ar
auditoria1@ospilm.org.ar
auditoria2@ospilm.org.ar
auditoria3@ospilm.org.ar
tesoreria@ospilm.org.ar