Logo Ospilm

Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina | RNOS 1-1040-4

 

NUEVO TELÉFONO: --> telefonos 0800-345-1100
NUESTROS TELÉFONOS:
telefonos 4752-9621
telefonos 5365-5111
telefonos 5365-5284
NUESTROS MAILS:
Administración
Institucional
Tesorería
NUESTROS MAILS DE AUDITORÍA:
Auditoría Médica 1
   
   
 
Auditoría 1
Auditoría 2
   
MAILS NUEVOS PARA LAS PRESTADORAS DE CAPACIDADES DIFERENTES: ->
Legajos
fcintegracion
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO INCLUIR SALUD: ->
Incluir@redincluir.com
telefonos 4583-1273





Comunicación con las Prestadoras de Beneficiarios con Discapacidad

Ponemos a disposición 2 instructivos para el año 2024 sobre los requisitos de prestaciones y facturación para los prestadores de beneficiarios con Discapacidad.


Requisitos

Instructivo de facturación para prestadores de beneficiarios de capacidades diferentes.
   


Ponemos a disposición 2 instructivos con formularios con el fin de comunicar a los Prestadores de Beneficiarios con Discapacidad. El primero, brinda toda la información para la Cobertura de Prestaciones Básicas de Discapacidad. El segundo instructivo, muestra como debe ser el proceso para llevar a cabo una Correcta Presentación de Facturas.

Instructivo para facturacionde prestadoras de beneficiarios de capacidades diferentes

Instructivo de facturación para prestadores de beneficiarios con discapacidad
Instructivo en formato PDF de facturación para prestadores de beneficiarios con discapacidad.
Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a fcintegracion@ospilm.org.ar

2. Puede llenarse con birome, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a fcintegracion@ospilm.org.ar

Planilla de Asistencia Transporte

PLANILLA DE ASISTENCIA
TRANSPORTE

Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a fcintegracion@ospilm.org.ar

2. Puede llenarse con birome, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a fcintegracion@ospilm.org.ar

Planilla de Asistencia Prestaciones Instituciones

PLANILLA DE ASISTENCIA
PRESTACIONES INSTITUCIONALES

Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a fcintegracion@ospilm.org.ar

2. Puede llenarse con birome, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a fcintegracion@ospilm.org.ar

Planilla de Asistencia Prestaciones por hora/Sesiones

PLANILLA DE ASISTENCIA
PRESTACIONES POR HORA/SESIONES

Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a fcintegracion@ospilm.org.ar


2. Puede llenarse con birome
, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a fcintegracion@ospilm.org.ar

Instructivo para cobertura de prestaciones básicas de capacidades diferentes

Instructivo para la cobertura de prestaciones básicas de discapacidad


Instructivo en formato PDF de cobertura de prestaciones básicas de capacidades diferentes.
Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar

2. Puede llenarse con birome, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar

Hoja de verificación

HOJA DE VERIFICACIÓN
Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar


2. Puede llenarse con birome
, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar

Acta acuerdo de integración escolar

ACTA ACUERDO INTEGRACIÓN ESCOLAR
Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar


2. Puede llenarse con birome
, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar

Nota de solicitud de cambio de prestadores

NOTA DE SOLICITUD DE CAMBIO DE PRESTADORES
Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar


2. Puede llenarse con birome
, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar

Formulario Fim

FORMULARIO FIM
Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar


2. Puede llenarse con birome
, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar

Tabla de puntuación de niveles de independencia funcional

TABLA DE PUNTUACIÓN DE NIVELES DE INDEPENDENCIA FUNCIONAL
Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar


2. Puede llenarse con birome
, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar

Presupuesto de transporte

PRESUPUESTO DE TRANSPORTE
Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar


2. Puede llenarse con birome
, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar

Presupuesto General

PRESUPUESTO GENERAL
Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar


2. Puede llenarse con birome
, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar

Anexo II

ANEXO II
Para su correcta presentación, hay 2 métodos posibles.

1. Puede llenarse con el teclado, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Debe bajarse el archivo a la computadora.
b. Abrirlo.
c. Completarlo, guardarlo e imprimirlo.
d. Firmarlo y sellado si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar


2. Puede llenarse con birome
, para eso el procedimiento es el siguiente:
a. Abrirlo.
b. Imprimirlo.
c. Completarlo con birome.
d. Firmarlo y sellarlo si se requiere.
e. Escanearlo o tomar foto y enviarlo por mail a legajos@ospilm.org.ar







Para reclamos o denuncias
 
0800 222 SALUD (72583)
 
Dirección: Av. Pdte. Roque Sáenz Peña 530
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código postal: C1035AAN
Para reclamos o denuncias
 
argentina.gob.ar/sssalud
 
Dirección: Av. Pdte. Roque Sáenz Peña 530
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código postal: C1035AAN



























PLAN DE ATENCION PRIMARIA CONSEJOS DE SALUD PRESTADORES COMUNICACIÓN CON EL AFILIADO

OSPILM
Obra Social del Personal de la Industria Ladrillera a Máquina

Av. 25 de Mayo 1724 -entre Lincoln y Juarez - San Martín CP1650
Tel. 4752-9621 / 5365-5111 / 5365-5284
RNOS 1-1040-4

administracion@ospilm.org.ar
auditoriamedica1@ospilm.org.ar
auditoria1@ospilm.org.ar
auditoria2@ospilm.org.ar
auditoria3@ospilm.org.ar
tesoreria@ospilm.org.ar